Image
Image
construmax-central-clon
cec-central
coop-agua-jun-2019
montaldi- para central

Trasladaron un gatito montés melánico al Tatú Carreta

  • Policía Ambiental llevó al felino a la reserva de Casa Grande luego de que apareciera en una zona rural de El Tío.
  • Fue rescatado por vecinos que llamaron a las autoridades.
  • El animal es un macho, tiene aproximadamente tres meses de edad y se recupera favorablemente.

Personal de Policía Ambiental, perteneciente al Ministerio de Coordinación, recuperó un cachorro de gato montés melánico que apareció en zona rural de El Tío y lo trasladó al centro de rescate y rehabilitación de fauna silvestre Tatú Carreta.

 

El animal fue encontrado por vecinos de la localidad que alertaron a la Patrulla Ambiental de la Policía de la Provincia y de inmediato contactaron a Policía Ambiental. Cuando fue hallado el gatito tenía bajo peso, ya que no lograba alimentarse adecuadamente.

 

“Por su aspecto y tamaño, el gato montés suele confundirse con el gato doméstico, principalmente en los casos que presenta melanismo, es decir todo su pelaje negro. En este caso lo encontraron debilitado y no lograban alimentarlo, por ello lo entregaron a las autoridades”, explicó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.

 

Los agentes trasladaron al felino a la reserva ubicada en la localidad de Casa Grande que se encarga de rehabilitar fauna silvestre para que comience su proceso de recuperación. Allí los especialistas lo examinaron, alimentaron y se recupera favorablemente.

 

“Lo pusimos en un recinto con otro gato montés rescatado que tiene aproximadamente la misma edad. Por el momento progresa de manera favorable y va ganando peso que es lo principal. Tiene que continuar con la cuarentena sanitaria y rehabilitación para evaluar su evolución”, informó María Ahumada, veterinaria del Tatú Carreta.

 

El gato montés es el más abundante de los felinos silvestres argentinos y tiene una distribución geográfica muy extensa ya que se adapta a ambiente diversos. Sin embargo, es una especie presionada por la caza y la industria peletera.

 

Es un animal trepador y se alimenta principalmente de pequeños roedores como cuises, ratones y aves. En la provincia de Córdoba su estado de conservación es vulnerable.

 

Policía Ambiental recuerda a la comunidad que para realizar denuncias por tenencia de fauna silvestre en cautiverio los ciudadanos pueden comunicarse al 0800-777-0220 o al 0351-4420924, por WhatsApp al 3513108709, por mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., por Ciudadano Digital o vía web.

Image

HUB 4.0 de Huerta Grande: visita de ex director de A.R.S.A.T

Mayo 22, 2023 Canal TDC Amarillo (gral y archivo)

Tarde de juegos gamer en centro vecinal Villa Santa Rosa

Mayo 20, 2023 Canal TDC Amarillo (gral y archivo)

El CIT participó del inventario de Gases de Efecto Invernadero IGEI

Mayo 19, 2023 Canal TDC Amarillo (gral y archivo)

Trenes Argentinos montan rampas niveladoras en estación La Falda

Mayo 17, 2023 Canal TDC Amarillo (gral y archivo)

Fiestas Patronales en La Higuerita de Villa Giardîno

Mayo 14, 2023 Canal TDC Amarillo (gral y archivo)

Inauguran nuevo hospital municipal en Valle Hermoso

Mayo 12, 2023 Canal TDC Amarillo (gral y archivo)
lumasa- central
uthgra - central
asehogap - central
lentini -central
No Internet Connection