

En una extensa nota, Omar Ferreyra, confiesa las complicaciones de la gestión pública en el 2023, donde Villa Giardino no es la excepción ante el desfasaje entre la recaudación de impuestos, y el presupuesto real para que el municipio pueda afrontar los compromisos económicos.
La diferencia entre la predicción en diciembre del 2022 de una inflación del 60% anual ya se duplicó en la realidad, y ha afectado toda las áreas de la estructura municipal.
Dió detalles de los motivos de dar prioridad al festejo y celebración tradicional de las patronales en honor a la virgen de la Merced, unificandolo en el 24 de septiembre y con entrada libre y gratuita.
Indicó que hubiera sido irresponsable tomar la decisión de endeudar al municipio y a la próxima gestión en más de 40 millones de pesos.
Solo la carpa principal cuesta 12 millones, y luego de la pandemia los artistas de renombre se han profesionalizado y tienen su espectáculo a un costo inalcanzable y en dólares.
Ya se realizaron reuniones con las instituciones, quienes acompañarán con sus stands gastronómicos durante toda la jornada, en la cual estarán luego de la misa, procesión y desfile gaucho, artistas y ballets de la región.
Se refirió y pidió confianza a la población en el gobierno que asumirá el 10 de diciembre, confirmando que junto a su secretaria de gobierno, se llevan adelante reuniones de funcionarios y legisladores entrantes y salientes que anticipan un relevo institucional ordenado.
Para instalar esta Web App en su iPhone/iPad presione el ícono.
Y luego Agregar a la pantalla de inicio.