Image
Image

La Falda Danza: cobertura de ASEHOGAP de cámara 360 con inteligencia artificial

Así como en las producciones deportivas, que se agregan cámaras que siguen de cerca a jugadores, técnicos o tomas aéreas, la edición de La Falda Danza, contó con su transmisión oficial a través del canal de Youtube del evento, pudiendo aprovechar la excelente cobertura de las tres cámaras utilizadas también en el sistema de pantallas en vivo. Asimismo el multimedio TDC, que cubre el festival desde sus inicios, realizó el seguimiento en colegios, desfiles y en el propio escenario en el anfiteatro Carlos Gardel.

La novedad mediática este año, fue la producción para redes, generada en 2D, a partir de una grabación en 360 grados con inteligencia artificial.

Esta iniciativa partió de un proyecto denominado “Vidriera Digital”, que tiene como protagonista a la ASEHOGAP (filial de FEHGRA en Punilla centro-norte). 

Un resumen de La Falda Danza, pudo apreciarse en Facebook e instagram, combinando una integración perfecta entre la escenografía y primeros planos, precisamente logrado por el hardware y software con asistencia de inteligencia artificial.

Compartimos en este artículo parte de la multimedia viralizada.

La combinación de la sponsorización destacada y los recursos aportados por la entidad que nuclea a la industria de alojamiento, gastronomía y servicios turísticos, realiza así un acción dinámica también a poder reforzar el turismo de reunión, ampliando este tipo de registro a otros eventos.

El acompañamiento del Centro de empleados de Comercio CEC La Falda y zona, respalda también la producción de una guía comercial en 360 grados, que impacta en la actualización de Street View y Google Maps.

lfd ash lf 081124 tdcred